lunes, 18 de junio de 2012

Juan Francisco Casas

Licenciado y doctorando en Bellas Artes por la Universidad de Granada en 1999, obteniendo el Premio Nacional de Fin de Carrera del Ministerio de Educación y Ciencia al mejor expediente universitario de España.


Su obra se desarrolla principalmente dentro del campo de la pintura, con obras de gran formato con las que ha conseguido importantes éxitos internacionales, y desde 2006 en el campo del dibujo, con obras realizadas con bolígrafo Bic azul. Su estilo, realista en apariencia, parte de fotografías domésticas y de baja calidad, magnificando dichas instantáneas dionisíacas, momentos de vida y juventud, con picardía y sentido del humor. El sexo, los amigos, la comida y la bebida son elementos reconocibles en estas imágenes que analizan y exaltan los pequeños climas cotidianos de felicidad pura y primitiva



Casas, pelo largo y barba de tres días, reconoce que las 200 páginas del libro Juan Francisco Casas, Dibujos tienen un barniz de artista asentado, "probablemente viva un punto de inflexión". La obra que hará en el futuro aún no la tiene en la cabeza, de la que muestra ahora considera que ha evolucionado a un tono "más desinhibido". "No es que haya una ruptura con lo que hacía antes, los cambios son sutiles, pero creo que mis obras son más impactantes”, dice este licenciado en Bellas Artes.
Si se retrocede en el tiempo, se ve a Casas, aficionado como tantos chavales a garabatear monigotes con el bolígrafo en el colegio. La primera obra seria que nació de esa habilidad la tiene un amigo, al que le regaló un boceto de un retrato femenino pero pergeñado con bolígrafo negro, no con el azul que le ha hecho después reconocible. Casas siempre se ha sentido más cómodo con un bolígrafo en la mano que con un pincel. "Siempre me ha gustado más el dibujo que la pintura porque tiene algo de íntimo, de delicado, aunque en el arte se le ha considerado de segundo orden".




Los protagonistas de sus dibujos son, casi siempre, mujeres. "No son modelos, son amigas mías, por eso se refleja esa complicidad y espontaneidad". Él lo llama "hedonismo doméstico". Suelo escoger mujeres porque me interesan las formas de su cuerpo". Sin embargo, Casas establece una relación peculiar artista-modelo: "Ellas eligen cómo quieren ser representadas. En la historia del arte, siempre ha sido el pintor o el marido quien decidía cómo debía posar la mujer. A mí me gusta que ellas escojan".
A estas modelos las fotografía con flash porque así "se subraya el momento que va a retratar". De las 50 fotos que puede llegar a tomar de esas poses divertidas y carnales, al final se queda con una, que será la que copie en sus dibujos. Solo entonces llegará la decisión del formato y de si hará una serie, "a veces hasta 16 secuencias, un trabajo ingente".


miércoles, 13 de junio de 2012



MAKE IT BUN DEM:

Now greetings to the world,
vice ala one big Gong ZILLA 'longside Skrillex,
and for long!

Oh wait...

I won't!

We mash up the place, turn up the bass,
and make them all have fun,
Ah we-a blaze the fyah, make it bun dem!

We mash up the place, turn up the bass,
and make sure soundboy run,
And we will end your week, just like a sunday!

We mash up the place, turn up the bass,
and make them all have fun,
Skrillex-ah blaze the fire, make it bun dem!

We mash up the place, turn up the bass,
and make sure soundboy run,
And we will end your week, just like a sunday!

Rudeboy!

Rudeboy!

Rudeboy!

Rudeboy!

If you juxtaposin' I wouldn't suppose it,
Get on the floor, let's get on the floor,
just throw yah paws and bun dah pussy,
Killin' the floor just had a motive,
kickin' the floor nah we let dah moles in,
Never yah cars and never yah girl, bury yah clart
all of my caka, all of my chart,
Skrillex and gang
there Livin' it long,
they getta me Public, Keeping me strong
They're giving me Up, They're giving it Long
They're giving it Might, Whenever your drunk

Rudeboy bass, mash up da place!

Rudeboy!

Rudeboy!

Rudeboy!

We mash up the place,
mash up the place,
mash up the place,
mash up the-

Rudeboy!

We mash up the place, turn up the bass,
and make them all have fun,
Ah we-a blaze the fyah, make it bun dem!

We mash up the place, turn up the bass,
and make sure soundboy run,
And we will end your week, just like a sunday!

We mash up the place, turn up the bass,
and make them all have fun,
Skrillex-ah blaze the fire, make it bun dem!

We mash up the place, turn up the bass,
and make sure soundboy run,
And we will end your week, just like a sunday!

Rudeboy!

Rudeboy!

Rudeboy!

Pack up and run,
Pack up and run,
Pack up and run 'wayy-uh!

Pack up and run,
Pack up and run,
Pack up and run 'wayy-uh!

Rudeboy!

Pack up and run,
Pack up and run,
Pack up and run 'wayy-uh!

Pack up and run,
Pack up and run,
Pack up and run 'wayy-uh!

Rudeboy!

Pack up and run,
Pack up and run,
Pack up and run 'wayy-uh!

Pack up and run,
Pack up and run,
Pack up and run 'wayy-uh!

Rudeboy!

Pack up and run,
Pack up and run,
Pack up and run 'wayy-uh!

Pack up and run,
Pack up and run,
Pack up and run-

jueves, 7 de junio de 2012

Los vengadores


Los Vengadores son un grupo de superhéroes formado por personajes de la editorial estadounidense Marvel Cómics
Los Vengadores nació como una respuesta a la serie de la Liga de la Justicia de la compañía DC Cómics, basándose originalmente en la misma premisa de reunir a los principales personajes de la editorial. 
Inicialmente los Vengadores se componía por Hulk, Thor, Iron Man,Capitán América , Ojo de alcón y la Viuda de negro.



Es una película de superhéroes estadounidense producida por Marvel Studios y distribuida por Walt Disney Pictures, basado en el equipo de superhéroes de Marvel Comics del mismo nombre. Es parte del Universo Cinematográfico de Marvel, que enlaza varias películas de superhéroes de Marvel como Iron man (2008), El increible hulk (2008),Iron man II (2010),Thor(2011) y Capitán America (2011).
La película se estrenó el 11 de abril de 2012 en el Teatro El Capitán en Hollywood, California; En España y América Latina el 27 de abril y en Estados Unidos el 4 de mayo. Actualmente ha ganado US$1,355,237,000 en todo el mundo. Además se convirtió en la película con la apertura más grande de todos los tiempos en los Estados Unidos recaudando $207.4 millones de dólares en su primer fin de semana.

domingo, 22 de abril de 2012

Ralph Waldo Emerson



Cualquiera que sea el camino que decidas seguir,

siempre habrá quienes crean que estás equivocado

y buscarán disuadirte.

Seguramente surgirán dificultades
que puedan hacerte pensar
que tus críticos están en lo cierto.
Se requiere valor para tomar una decisión
y actuar sin prestar atención a

lo que puedan pensar los demás.

Cosas que no se hacen , con tal de lograr un objetivo

-Me levanto una mañana. Salgo de mi casa. Hay un pozo en la acera. No lo veo… y me caigo en él.
-Día siguiente. Salgo de mi casa. Me olvido de que hay un pozo en la acera… y vuelvo a caer en él.
-Tercer día. Salgo de mi casa tratando de acordarme de que hay un pozo en la acera. Sin embargo, no lo recuerdo… y caigo en él.
-Cuarto día. Salgo de mi casa tratando de acordarme del pozo en la acera. Lo recuerdo. Y a pesar de eso, no veo el pozo… y caigo en él.
-Quinto día. Salgo de mi casa. Recuerdo que tengo que tener presente el pozo en la acera. Y camino mirando el suelo. Y lo veo. Y a pesar de verlo… caigo en él.
-Sexto día. Salgo de mi casa. Recuerdo el pozo en la acera. Voy buscándolo con la vista. Lo veo. Intento saltarlo… pero caigo en él.
-Séptimo día. Salgo de mi casa. Veo el pozo. Tomo carrera. Salto. Rozo con las puntas de mis pies el borde del otro lado. Pero no es suficiente… y caigo en él.
-Octavo día. Salgo de mi casa. Veo el pozo. Tomo carrera. Salgo. ¡Llego al otro lado! Me siento tan -orgulloso de haberlo conseguido que lo festejo dando saltos de alegría. Y al hacerlo… caigo otra vez en el pozo.
-Noveno día. Salgo de mi casa. Veo el pozo. Tomo carrera. Lo salto… y sigo caminando.
-Décimo día. Me doy cuenta, justo hoy de que es más cómodo caminar por la acera de enfrente.

viernes, 23 de marzo de 2012

¿Vale realmente la pena olvidarse de todo?

Cuantas veces hemos deseado borrar un dia, un instante, un momento,
hasta un año de nuestras vidas a borrarlo todo y vaciar nuestra memoria.
 Cuantas veces no deseamos volver a ser niños, vivir todo de nuevo,
 recuperar lo que se fue o dejar que el tiempo ponga las cosas en su
 lugar. Algunos simplemente no esperan nada del tiempo. Da lo mismo
 regresar o avanzar, simplemente renuncian a que el tiempo continúe su
paso y se marchan con lágrimas y un largo adios. Si desearamos en
algún momento perder completamente la memoria y plegarnos por ejemplo
 a la frase "comezar de nuevo" ¿cuántas cosas no perderíamos? serían
como aquellas cosas que se extravían accidentalmente en una mudanza
 y luego se extrañan. Perderíamos el calor del primer beso y la sensación
 de aquel amanecer que fue perfecto. La nostalgia por amores pasados y
 la inocencia con la que nos entregamos a lo desconocido esa primera vez.
 Quedarían atras los amigos que iban a ser eternos, las cartas que nos
 hicieron llorar, la primera o última vez que vimos a un gran amor, los brazos
 mas cálidos, el día que pensamos que se iba a caer el mundo, el dolor más
hermoso, la sonrisa mas esperanzadora, el nacimiento del sentimiento más puro.
 ¿En realidad comenzamos una vida nueva o matamos otra llena de bellos
 recuerdos? dejamos una vida y un presente que nos da infinitas oportunidades
por soñar con un futuro perfecto que no existe o un pedazo de cielo donde no
 sabemos que nos espera.


jueves, 15 de marzo de 2012

La influencia de los demás en nosotros

Hubo un indio guerrero que encontró un huevo de águila en la cima de una
montaña y puso éste huevo de águila junto con los huevos que iban a ser
empollados por una gallina. Cuando el tiempo llegó, los pollitos salieron del
cascarón, y la pequeña águila también. Después de un tiempo, ella
aprendió a cacarear como las gallinas, a escarbar la tierra, a buscar
lombrices, limitándose a subir a las ramas más bajas de los árboles,
exactamente como todas las otras gallinas. Y su vida transcurría en la
conciencia de que era una gallina. Un día, ya vieja, el águila terminó
mirando el cielo y tuvo una visión magnífica. Allá, en el azul claro, un
pájaro majestuoso volaba en el cielo abierto, como si no necesitase hacer
el más mínimo esfuerzo. El águila vieja quedó impresionada. Se volvió
hacia la gallina más próxima y dijo: "¿Qué pájaro es aquél?"
La gallina miró hacia arriba y respondió: "¡Ah! Es el águila dorada, reina de
los cielos. Pero no pienses en ella. Tu y yo somos de aquí abajo". Y el águila
no miró nunca más hacia arriba y murió en la conciencia de que era una
gallina. De esa manera, como todo el mundo la trataba, de esa manera
creció, vivió, murió.